Buitrago de Lozoya es el lugar perfecto para quienes quieren ver uno de los pueblos más bonitos del norte de la Comunidad de Madrid. Se trata de una villa medieval rodeada del Río Lozoya con un ambiente ideal para acompañar la vista con rutas de senderismo o piragüismo durante el verano.
Este pueblo está a 75 kilómetros y puedes llegar a él por medio de los diversos transportes, es decir, puedes irte en Bus, Blablacar, Coche y Taxi. Si vas en coche tienes que atravesar 69 autopistas, concretamente, la A-1. Dependiendo de cuál sea el tráfico el viaje puede tardar 1 hora aproximadamente.
Si te vas en autobús puedes hacerlo desde el intercambiador de Plaza de Castilla. Es la línea 191, la cual sale desde las dársenas situadas en el interior de la estación y tarda 1 hora y 30 minutos aproximadamente en hacer el recorrido. Te recordamos que el intercambiador de Plaza Castilla está situado al norte del centro de la ciudad.
En Buitrago de Lozoya encontramos el Castillo de los Mendoza, siendo una construcción defensiva con origen entre los siglos XIV-XV. La misma fue residencia del Marqués de Santillana, contando con visitantes tan ilustres como Juana la Beltraneja o Felipe III. Lo que más destaca de esta construcción es que está hecha como un alcázar, en estilo mudéjar, alejándose de los castillos señoriales castellanos de la época.
Llamado el embalse de Riosequillo este se encuentra ubicado en el curso medio del río Lozoya. Para ser preciso está justo en la Sierra de Guadarrama, Comunidad de Madrid. El embalse fue inaugurado en 1958 y es el segundo embalse que retiene el río a lo largo de su curso. Este forma parte de la red de embalses del Canal de Isabel II.
Este embalse recoge las aguas del río Lozoya a la altura de la localidad de Pinilla de Buitrago. Además, cuenta con una capacidad de 50 hectómetros cúbicos y una superficie de 326 hectáreas. En este lugar se puede pescar, pero debemos tener en cuenta, que sus aguas están incluidas dentro de un Área de Control Especial, así que, para la pesca tienes que obtener una autorización diaria, la cual es gratuita.
Visitar el casco antiguo de Buitrago es algo que te llevará más de una o dos horas, por lo que te recomendamos darle toda la mañana para realizar alguna ruta de senderismo alrededor del pueblo. Ahora hay varios lugares para ver en este pueblo, entre ellos tenemos:
Buitrago de Lozoya tiene varios restaurantes donde puedes disfrutar de exquisitos platillos, un ejemplo, de ello es Portachuelo, uno de los restaurantes de este pueblito. Se trata de un restaurante especializado en los asados, carnes y pescados. Además, ofrece su comida todos los días de la semana.
En el caso de que vayas con niños deberías visitar la Pizzería Pizzcolabis, un restaurante con excelentes opiniones y valoraciones de la ciudad.
Toledo, Segovia, Avila, El Escorial, Aranjuez
Tenemos muchas excursiones de calidad, principalmente Tours a Toledo desde Madrid, Excursiones en Madrid y Tours a Segovia