Contents
Conocido como Monasterio del Escorial este es un complejo del siglo XVI y a menudo se considera como la octava maravilla del mundo. Además, fue residencia de la familia real y la basílica fue el lugar de sepultura de los reyes de España. Hay que señalar que a este lugar se le conoce por otro nombre “Monasterio de San Lorenzo El Real”, aunque entre los madrileños se le conoce sólo como El Escorial.
Fue el Rey Felipe II quien encargó la construcción de El Escorial al arquitecto renacentista Juan Bautista de Toledo. Este fue el mismo que ayudó a Miguel Ángel en la basílica de San Pedro del Vaticano y luego de su muerte, en 1567, las obras corrieron a cargo de Juan de Herrera. Este último fue el que le imprimió su célebre estilo, el herreriano, que se caracteriza por la simetría y la austeridad.
Hay que mencionar que el Escorial, fue construido entre 1563 y 1586 para conmemorar la victoria de las tropas españolas en la batalla de San Quintín en 1557. Se trata de un edificio bastante contradictorio, debido a que se trató de una construcción mágica que intenta reproducir el Templo de Salomón en su calidad de condensador de fuerzas divinas en las que creía Felipe II y su arquitecto Juan de Herrera.
Este monasterio se encuentra en el pueblo de ensueño de El Escorial, a tan solo 50 km del noroeste de Madrid. Para ser precisos este Pueblo se encuentra en la Av. Juan de Borbón y Battemberg, s/n 28200 San Lorenzo de El Escorial.
Lo ideal para visitar el monasterio es hacerlo con una visita guiada, la cual incluye transporte desde el centro de Madrid. Se trata de una de las opciones más vendidas para poder conocer El Escorial, con una visita guiada.
Te recomendamos realizar una Excursión Guíada al Monasterio del Escorial
De este modo se visitarán lugares como el Palacio de los Austrias, el Panteón de los Reyes e Infantes, la Sala Capitular, la Basílica y por supuesto, la famosa Biblioteca en la que se custodian cientos de volúmenes históricos. Hay que señalar que algunas de las visitas incluyen la opción de recorrer también el Valle de los Caídos.
Por último, debes saber que las visitas suelen durar unas 2 horas, aunque esto depende de las ganas que tengas de admirar cada uno de los detalles de este complejo patrimonial. Lo máximo que te puedes llegar a demora son 3 horas, pero te aseguramos que valdrá la pena.
De octubre a marzo, de martes a domingo el monasterio está abierto de 10:00 a 18:00 horas. Mientras que, de abril a septiembre, de martes a viernes, se encuentra abierto de 10:00 a 16:00 horas, y de sábados a domingos el horario es de 10:00 a 19:00 horas.
Hay que señalar que se cierran las taquillas y el acceso al monasterio una hora antes de las horas oficiales de cierre. Además, el monasterio cierra los días 1 de enero, 1 de mayo, 13 de septiembre y los días 24, 25, 31 de diciembre.
El precio general para la entrada al Monasterio tiene un precio de 12€, sin embargo, tendrás descuentos con una tarifa reducida a la mitad, dependiendo de la edad. Para estudiantes, niños de entre 5 y 16 años y mayores de 65 años, el precio es de 6€, mientras que para menores de 5 años es gratis.
Dicho esto, es importante señalar que los días miércoles de 10:00 a 16:00 y los domingos de 15:00 a 19:00 la entrada es gratuita para los ciudadanos de la Unión Europea.
Toledo, Segovia, Avila, El Escorial, Aranjuez
Tenemos muchas excursiones de calidad, principalmente Tours a Toledo desde Madrid, Excursiones en Madrid y Tours a Segovia