Los parques de Madrid se han convertido en parte fundamental en la oferta turística y de ocio, por lo que es normal que estos se encuentren llenos de visitantes y de madrileños. Es por ello que en este caso nos vamos a centrar en conocer los parques más atractivos de esta ciudad.
Contents
Parque del Retiro
El parque del Retiro es el más representativo que encontramos en Madrid y se creó en el siglo XVII, bajo el mando del Conde-Duque de Olivares. Todo esto para que sirviera como espacio de recreo de Felipe IV y su corte. Hay que señalar que no es el más grande, pero sí es el parque más completo en Madrid debido a la cantidad de elementos que alberga. Entre sus atracciones cuenta con el histórico Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez.
Parque de la casa de campo
Este es el parque público más grande de Madrid, de hecho, es uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Aquí encontrarás un lago con embarcadero, el cual está rodeado de algunos restaurantes con terraza abiertos todo el año. Hay que mencionar que puedes acceder a Casa de Campo andando desde Madrid Río, en coche o en Metro, al igual que por las cabinas del Teleférico, desde el cual tendrás una vista panorámica del parque y centro de Madrid.
Parque del Oeste
Este parque se encuentra en el Barrio de Arguelles y fue creado a principios del siglo XX con diseño de Cecilio Rodríguez. Con respecto a lo que encontrarás en este parque, tenemos la Montaña de Príncipe Pio, donde se sitúa el conocido Templo de Debod.
También se puede encontrar la cuidada Rosaleda, donde se celebra anualmente un Concurso Internacional de Rosales Nuevas de la Villa de Madrid. Justo encima de esta discurren los cables del Teleférico que te lleva a Casa de Campo.
Parque del Capricho
Por otro lado, tenemos El Capricho donde encontrarás un jardín que es una joya del Romanticismo, siendo un monumento extraordinariamente conservado al gusto del siglo XVIII. Es un espacio de 14 hectáreas contando con un río artificial, lagos, bosques, jardines y edificaciones que simulan los templos.
La construcción de este parque se inició en 1780 para los duques de Osuna, y tuvo como arquitecto a Jean-Baptiste Mulot, un jardinero francés que trabajó para María Antonieta. Sin embargo, su estilo es mayormente inglés.
Parque rey Juan Carlos
Otro de los grandes parques que hay en Madrid, es el Parque Rey Juan Carlos, siendo un enorme parque, inaugurado con motivo de la Capitalidad Europea de la ciudad en 1992. Este parque se encuentra entre el aeropuerto y el recinto ferial de Ifema.
Se trata de un parque con más de 160 hectáreas, donde se esconden más de 2.000 árboles, un lago, un auditorio y hasta una colección de esculturas al aire libre. En general es un gran parque para visitar, sobre todo los fines de semana, cuando se llena a rebosar.
Parque de Europa
Por último, pero no menos importante tenemos el Parque de Europa, contando con la única fuente cibernética de España, siendo perfecta para diversas actividades para familias y niños. Este parque cuenta con más de 230.000 metros con 5.000 árboles, plantas, praderas, canales, jardines, zonas de juego infantiles, actividades de ocio y restaurantes.
Lo que más destaca de este parque es que cuenta con 17 réplicas de monumentos europeos, incluso cuenta con un fragmento original del Muro de Berlín. Este último fue cedido por el ayuntamiento, al igual que la cantidad de atracciones para niños que tiene. Por otro lado, este lugar también tiene lagos, canales, curso de agua y estanques donde destaca el gran lago principal navegable de más de 15.000 m2.
Quieres información de Excursiones en Madrid
Toledo, Segovia, Avila, El Escorial, Aranjuez
Tenemos muchas excursiones de calidad, principalmente Tours a Toledo desde Madrid, Excursiones en Madrid y Tours a Segovia